Estafas comunes y cómo evitarlas

Egipto es un país espectacular lleno de historia, cultura y cálida hospitalidad. Pero, como muchos destinos con gran afluencia turística, tiene su parte de estafas, generalmente menores y más molestas que peligrosas. Saber qué debes tener en cuenta puede ayudarte a concentrarte en disfrutar tu viaje, y no en preocuparte por sorpresas.

La estafa del “Extraño Amable”
En lugares concurridos como el bazar Khan El Khalili o cerca de sitios turísticos, alguien puede acercarse ofreciéndose a guiarte o ayudarte a tomar un atajo. Después de unos minutos caminando, te pedirá una propina o te llevará a una tienda donde te presionan para comprar.
Cómo evitarlo:
Sé firme pero cortés. Di “No, gracias” y sigue caminando. Si necesitas indicaciones, pregunta en un hotel o en un lugar oficial.
Sobrecargo en taxis
No todos los taxis usan taxímetro, y a los turistas a menudo les cobran precios inflados, especialmente al salir del aeropuerto o visitar lugares emblemáticos.
Cómo evitarlo:
Usa Uber o Careem en las grandes ciudades. Si tomas un taxi normal, acuerda la tarifa antes de subir o pide a tu hotel que te oriente sobre un precio justo.
“Regalos” gratis
Vendedores o comerciantes callejeros pueden darte una pulsera, un pequeño recuerdo o incluso un pañuelo “de regalo”. Cuando lo aceptas, te exigen pago o te siguen pidiendo dinero.
Cómo evitarlo:
No aceptes nada a menos que tengas intención de pagarlo. Si alguien intenta ponerte algo, devuélvelo con firmeza y aléjate.
Entradas o guías falsos
En atracciones populares como las Pirámides o templos, “guías” no oficiales pueden ofrecerte tours o acceso a áreas especiales por un precio, o vender entradas falsas.
Cómo evitarlo:
Compra entradas solo en taquillas oficiales. Los guías autorizados llevan placas visibles. En duda, pregunta a un guardia o empleado.
Cambios de precio en mercados
Después de negociar y acordar un precio, algunos vendedores pueden cambiar el total o “olvidar” lo pactado.
Cómo evitarlo:
Repite el precio final en voz alta antes de pagar. Usa efectivo y ten billetes pequeños listos. No temas irte si algo no te convence.
Cambios de moneda engañosos
Algunos cambistas callejeros ofrecen una buena tasa, pero luego te dan billetes falsos o viejos.
Cómo evitarlo:
Usa bancos, cajeros automáticos o casas de cambio autorizadas. Nunca cambies dinero en la calle.
Fotos que terminan en pedidos de propina
Locales pueden pedirte tomarte una foto o ofrecer tomarla por ti, solo para pedir dinero después.
Cómo evitarlo:
Si no estás seguro si alguien es genuinamente amable o espera una propina, puedes negarte. Si aceptas, prepárate para dar una pequeña propina.
Confusión en paseos en camello
Un paseo en camello en las Pirámides puede parecer una buena foto, hasta que el cuidador te cobra extra para ayudarte a bajar o sube el precio durante el paseo.
Cómo evitarlo:
Negocia y acuerda el precio completo, incluyendo la duración y el descenso, antes de subirte al camello. Aclara si el precio es por persona o por paseo.
Consejos finales
- Mantén la calma y confianza en todas las situaciones.
- No exhibas grandes cantidades de dinero o objetos de valor.
- Aprende frases en árabe como “La, shukran” (No, gracias) para declinar con cortesía.
- La mayoría de los egipcios son amables, generosos y hospitalarios. Estar atento a las estafas te ayuda a distinguir la verdadera hospitalidad de la intención oportunista y asegura que tu experiencia sea positiva por las razones correctas.